OM GAM GANAPATAYEI NAMAHA
Traducción: Saludos al removedor de obstáculos Ganesha
Mantra de los buenos comienzos y la buena fortuna. A Ganesha se le reconoce como la deidad que elimina los obstáculos de nuestro camino material y espiritual; otorga prosperidad y fortuna en todos los ámbitos de nuestra vida.
Aunque esto solo sucede si se tiene una intención pura, ya que de otra forma sera Ganesha mismo quien ponga todo tipo de obstáculos e impedimentos para que no se realice o alcance nada que sea para fines egoistas, dañino para nosotr@s mism@s o para los demás o simplemente no auspicioso. De esta misma forma Ganesha nos protege de todo ambiente de negatividad, violencia, envidia u odio si se le invoca con este fin.
Aunque esto solo sucede si se tiene una intención pura, ya que de otra forma sera Ganesha mismo quien ponga todo tipo de obstáculos e impedimentos para que no se realice o alcance nada que sea para fines egoistas, dañino para nosotr@s mism@s o para los demás o simplemente no auspicioso. De esta misma forma Ganesha nos protege de todo ambiente de negatividad, violencia, envidia u odio si se le invoca con este fin.
En el Hinduismo Ganesha también escrito como Ganesa o Ganesh y a veces llamado Ganapati (conductor de las huestes celestiales), es una de las representaciones de dios más conocida. Es el primogénito del dios Shiva y de la diosa Parvati. En sánscrito la silaba "Ga" simboliza Buddhi (intelecto) y la sílaba "Na" simboliza Vijnana (sabiduría), por ende Ganesha es considerado el maestro de la inteligencia y sabiduría.
Otra interpretación del nombre de Ganesha proviene de ga=grupo innumerable de seres e isha=señor de, por lo que Ganesha es el señor de toda la multitud de seres y fuerzas que contribuyen a la manifestación del universo en su totalidad.
Como es el caso de cualquier otra representación de dios en el Hinduismo la figura de Ganesha es un arquetipo cargado de múltiples significados y simbolismos que expresan un estado de perfección, así como los medios para obtenerla. Ganesha de hecho es el símbolo de aquel que ha descubierto a la divinidad dentro de sí mismo. Él representa el perfecto equilibrio entre las energías masculina y femenina (Shiva-Shakti), entre fuerza y bondad y entre fuerza y belleza. También representa la capacidad discriminativa que otorga la capacidad de percibir las distinciones entre la realidad y la ilusión, entre lo real y lo irreal.
Una descripción de todas las características y atributos de Ganesha se puede encontrar en el "Ganapati Upanishad" (antiguas escrituras dedicadas a Ganesha observadas por los Hinduistas) del rishi (gran vidente) Atharva, en donde Ganesha es identificado con Brahman y Atman (el supremo espíritu que es eterno, sin género, omnipotente , omnipresente, omnisciente, sin cambio, infinito, inmanente y la realidad trascendental que es la base divina de todo lo que existe en el universo). También es descrito como la fuente, causa y suma de todo lo que está delimitado por el espacio y el tiempo en el cosmos, así como el ser de infinita consciencia y gozo.
Shiva y Shakti (Devi) representan los polos positivo y negativo de toda la energía del universo. Ganesha, su hijo, contiene y controla esa energía para producir el mundo fenoménico.
(La energía de Ganesha reside en el primer chakra -Muladhara-, por ser la base para toda la expresión de las demás fuerzas divinas.)
A Ganesha se le conoce como alguien célibe (brahmacharin), pero también se dice que tiene tres shaktis (consortes o esposas). Siddhi (poder) representada por Durga, Riddhi (prosperidad) representada por Lakshmi y Buddhi (sabiduría) representada por Saraswati, por lo que con ellas tiene éxito en todas las actividades.
"En el mundo de vida y muerte muchas son las dificultades que se presentan, las cuales son muy duras de soportar. Destructor de los obstáculos (Ganesha), por favor muéstrame el camino a la liberación ahora. Como puede existir apego por descubrirte. Declárame esa enseñanza por medio de la cual lograré alcanzar la liberación (no reencarnar), ese yoga a través del cual dejaré el deseo, la ira y el miedo a la muerte." Varenya (Rey)
https://www.facebook.com/IAMALAHI Coaching y Reprogramación
No hay comentarios:
Publicar un comentario